Escribe tu película
El primer programa por selección de Ficciona
¡Las aplicaciones están abiertas para el primer programa de Escribe tu película!
4 semanas | 6 sesiones colectivas | 1 sesión individual
Adquiere este curso en hotmart
Objetivo: ESCRIBIR TU PELÍCULA.
6 sesiones de 3 horas durante 4 semanas en las que aprendemos a usar herramientas fundamentales para poder dar los siguientes pasos y que sepas cómo escribir tu película.
ETP está diseñado tanto para guionistas de cine y televisión emergentes, como profesionales. Durante las sesiones de 4 semanas, con una mezcla de sesiones grupales e individuales, trabajaremos con base en objetivos de revisión muy concretos para que los guiones mejoren, primero puntualmente en lo que se necesite, y, después, globalmente mediante ejercicios prácticos probados. Terminaremos con un guión más desarrollado y los primeros materiales para hacer una carpeta de desarrollo: tu mejor sinopsis y logline.
ETP ES UN PROGRAMA AL QUE SOLO SE PUEDE ENTRAR POR SELECCIÓN. Por favor, lee las preguntas frecuentes y, para resolver cualquier otra duda, escribe a contact@ficciona.es con el asunto ETP.
Hola ; )
Qué ilusión. Arrancamos este programa piloto en FICCIONA.
En ESCRIBE TU PELÍCULA vamos a ir a lo importante: facilitar en pocas sesiones herramientas nuevas para que puedas dar el siguiente paso en la escritura y reescritura de tu guión.
ESCRIBE TU PELÍCULA está aquí porque escribir es reescribir, pero no debe ser eterno, y, para justamente evitarlo, hace falta tener objetivos, fechas límites y un grupo que te acompañe y todo eso es lo que te proporciona ETP.
Para entrar solo hace falta que tengas un guión que quieras desarrollar. Puede ser un largometraje, tanto de ficción, como documental, un cortometraje o un piloto para una serie.
El programa está estructurado para darle importancia a los elementos de la narrativa que son siempre comunes a las historias: personajes, estructura, locaciones, etc…pero todo visto con una perspectiva nueva.
Al registrarte, fijarás objetivos para tu proyecto.
Para darte una idea, esto sería un ejemplo:
- Si vienes con un cortometraje: el objetivo sería que terminases un guión completo.
- Si vienes con un largometraje: la idea es que dés un paso más, es decir, si estás en tratamiento que escribas un primer borrador de guión, y si estás en un primer borrador de guión, que salgas de aquí con una versión mejorada.
- Y si es un piloto de serie, que entiendas mejor la estructura y salgas con un guión de piloto avanzado.
- ¿Sólo eso? No. Porque aunque todo eso no es poco, la idea es que pensemos cuáles deberían ser los siguientes pasos en la industria y dejemos ya preparados los textos que van con un dossier de venta.
¿Y por qué “Escribir es reescribir”?
Porque al inicio tienes muchas ideas con buenas intenciones. Pero, como ya sabemos, eso no solo es el camino más corto al infierno, sino que lo más seguro es que no pase de ahí: una idea y buenas intenciones.
Por eso en ETP te propongo una serie de ejercicios ya probados para que des el siguiente paso fijando objetivos concretos para tu proyecto.
¿Por qué este programa sí funciona, y es distinto a otros?
¿Cuántas veces no te ha pasado que has asistido a una sesión de clase, o una conferencia sobre un tema que te interesa y has pensado que los tips, o la información que contaban eran súper valiosos y luego: has perdido las notas, o simplemente, lo has olvidado todo?
Pues eso no te puede pasar con ESCRIBE TU PELÍCULA porque al tener acceso a las sesiones grabadas podrás revisarlas siempre que necesites.
Además, ¿cuántos cursos online y offline has hecho en los que has empezado proyectos y no los has terminado por no darle seguimiento?
Justo por eso, en ESCRIBE TU PELÍCULA, tanto las sesiones como el seguimiento posterior son igual de importantes y seguimos en contacto para revisar tu proyecto los dos meses siguientes a que termines el curso.
Una Metodología probada.
ESCRIBE TU PELÍCULA se basa en una serie de talleres con una metodología pulida y probada que ya he impartido en Universidades como el Instituto Tecnológico de Monterrey y la Universidad Nacional Autónoma de México, y que ahora comparto desde FICCIONA.
¿Cómo funcionará?
Las sesiones:
6 SESIONES COLECTIVAS: Durante 4 semanas nos reunimos una, o dos veces a la semana colectivamente. Estas sesiones se graban y es obligatorio asistir.
UNA SESIÓN INDIVIDUAL: Dentro de esas cuatro semanas, agendamos una reunión individual que no se graba pues trataremos confidencialmente tu proyecto y los puntos donde estás teniendo más problemas, dudas, o ilusiones. En cuanto te inscribas, la agendamos.
ADEMÁS:
- Tienes acceso a los vídeos grabados de cada sección para que puedas verlos cuando quieras y lo necesites, y te sean útiles para éste y otros proyectos.
- Y también: vídeos explicativos sobre cómo usar los programas de Celtx y Final Draft para escribir tus guiones, y links muy específicos donde te compartimos información ÚTIL para escribir y reescribir tus guiones.
¿Cómo le daremos le daremos seguimiento a tu proyecto desde FICCIONA?
- Como este es un programa en fase piloto: Recibirás UN ANÁLISIS DE GUIÓN COMPLETO 2 semanas después de que demuestres haber terminado las sesiones y el curso y hayas re-escrito tu película.
- Durante DOS MESES MÁS nos reuniremos una vez a la semana y le daremos seguimiento a todas tus dudas poniendo en común información valiosa en torno al desarrollo de proyectos y a los siguientes pasos.
- EL PROGRAMA ESCRIBE TU PELÍCULA lo lleva LAILA principalmente, y, si te quedas con ganas de más o de trabajar con NADIA, puedes acceder a otros programas con grandes descuentos por ser ya FICCIONANTE ; )
¿FECHAS Y HORARIOS? (CON CTP)
Ejemplo: Del lunes 18 de abril, justo después de semana santa y las sesiones duran hasta el 16 de mayo. El 2 de mayo no habría sesión.
Y hasta el 16 de julio tendríamos seguimiento de las sesiones.
23 de mayo al 16 de junio.
En cuanto te apuntes al curso, te enviaremos un email para:
1. AGENDAR LA SESIÓN INDIVIDUAL.
2. Para que me cuentes exactamente tu objetivo.
PROGRAMA DE LAILA HOTAIT PARA ESCRIBE TU PELÍCULA
METODOLOGÍA:
El programa está organizado en 6 módulos en los que te daremos las herramientas para que puedas tomar las riendas de tu proceso creativo.
CUÁNTO TIEMPO:
- CUATRO semanas con una, o dos sesiones semanales de tres horas.
- UNA sesión individual online durante esas 4 semanas.
- Seguimiento durante dos meses una vez acabe el curso.
- Una sesión de Pitch final entre todos los participantes.
EL MÉTODO:
- Las Masterclasses tratamos los temas con un orden concreto y te llevas ejercicios a casa.
- Siempre habrá: instrucciones claras y ejercicios probados.
- Atenderemos todas tus dudas.
- Y recuerda: habrá resolución de dudas y acompañamiento los dos meses posteriores al curso.
- Tendrás un grupo de apoyo para resolver dudas y compartir información.
EXPLICACIÓN DE LAS FASES
BLOQUE 1: LAS SESIONES ONLINE COLECTIVAS E INDIVIDUALES PARA TRABAJAR EL PROYECTO.
- Envío del primer mail en el que agendamos ya la sesión individual y respondes el autodiagnóstico fijándote tu objetivo.
- CLASE: EL AUTODIAGNÓSTICO: cómo se hace un auto diagnóstico. Pondremos la base de todo el proceso: PARA QUÉ, LO IMPREDECIBLE Y LA MAGIA, LOS LÍMITES, PERSONAJES, ESTRUCTURA. (3hrs)
TAREA: Realizarás tu propio autodiagnóstico.
- CLASE & TALLER: Objetivo a trabajar: EL PARA QUÉ/LO IMPREDECIBLE Y LA MAGIA: nos reuniremos para comentar y ver cómo esta perspectiva aplica a las historias. (3hrs) Jueves de 4 pm a 7pm
TAREA: Después leerás un par de textos en torno a estructura y personajes y tendrás un documento elaborado especialmente para que puedas seguir revisando tu proyecto.
- CLASE & TALLER: Objetivo a trabajar: LOS LÍMITES Y PERSONAJES.
TAREA relacionada con Límites y personajes.
- CLASE & TALLER: Objetivo a trabajar: LA ESTRUCTURA: los puntos de inflexión fundamentales o hitos en las historias.
- SESIONES INDIVIDUALES DE UNA HORA A LO LARGO DE LA SEMANA FINAL PARA TRATAR CADA HISTORIA.
- TAREA: reescritura.
- TALLER DE REESCRITURA: los siguientes pasos para la revisión.
- TALLER DE HÁBITOS CREATIVOS Y REVISIÓN DE CONCEPTOS Y DUDAS.
BLOQUE 2: SEGUIMIENTO DURANTE DOS MESES.
- SEGUIMIENTO DE HÁBITOS CREATIVOS Y RESOLUCIÓN DE DUDAS.
- ENTREGA DE DOCUMENTO FINAL PARA ANÁLISIS DE GUIÓN: como máximo 4 semanas después de terminar el programa, podrías enviar tu nueva versión y recibir un ANÁLISIS DE GUIÓN COMPLETO.
ADEMÁS:
- MATERIALES DIDÁCTICOS
- MATERIALES PARA ELABORAR ÉSTE Y FUTUROS PROYECTOS
- VÍDEOS INFORMATIVOS PREGRABADOS
- DOCUMENTO QUE VAMOS AMPLIANDO SOBRE FONDOS A DONDE PRESENTAR TU PROYECTO AUDIOVISUAL EN IBEROAMÉRICA
PREGUNTAS FRECUENTES:
CÓMO APLICAR A ESCRIBE TU PELÍCULA:
1- Hay que rellenar el formulario de solicitud. LA APLICACIÓN ES GRATUITA.
3- Las y los guionistas seleccionados serán notificados por correo electrónico.
4- Se paga una cuota única de participación que SÍ es reembolsable al final de las dos primeras sesiones. Si ves que en esas dos sesiones ETP no es para ti, por supuesto que te devolvemos el dinero.
5- Lee las preguntas frecuentes y si sigues con dudas, escribe a contact@ficciona.es especificando en el asunto ETP.
TARIFA:
- Las aplicaciones son gratuitas.
- 500 euros al momento de la selección.
- COMPROMISO: Si al final de la primera semana no te funciona el programa: te devolvemos tu dinero sin preguntar.
En nuestro:
Los lunes y jueves nos reuniremos por la tarde de Madrid y la mañana de México/Buenos Aires, en una sesión de 3 horas.
(Madrid: 4pm a 7pm | CDMX: 9am a 12pm | Buenos Aires: 12pm a 3pm)
- Sinopsis de tu proyecto y materiales que tengas y crees que sean pertinentes para revisar.
Carta de motivación y presentación: solo cuéntanos quién eres, por qué quieres participar y por qué crees que esto es para ti.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿Cuántos cineastas se seleccionan en ETP?
Como es un programa piloto, esta vez habrá como máximo: 10 guionistas. ¿Necesito tener un proyecto ya para unirme a la sala de trabajo?
- SI. Debes estar trabajando en un corto narrativo, largometraje o piloto para serie en la etapa de desarrollo.
- ¿A qué te refieres con la etapa de desarrollo?
- Debe haber escrito un tratamiento y comprender la trama y los personajes.
- Esta es mi primera experiencia escribiendo. ¿Es este el taller adecuado para mí?
- Este programa está diseñado y ya se ha impartido a guionistas emergentes y profesionales.
- ¿Puedo tener un coguionista?
- SI. Los coautores pueden enviar el mismo formulario. Si el proyecto es seleccionado, se paga una sola cuota.
- ¿Puedo presentar más de un proyecto?
- Sí.
- Solo puedo asistir a algunas de las sesiones y no a las 8 sesiones. ¿Puedo participar?
- No, lo siento, para esta edición no es posible pues es la edición piloto, sí para futuras ediciones. Así que escríbenos a contact@ficciona.es, y vemos cómo ayudarte.
- ¿Dónde se realizan las sesiones?
- A través de sesiones en Zoom.
- ¿Cómo voy a saber que no me van a copiar mis ideas?
- Para proteger tus ideas y todo tu material, todos los guionistas seleccionados para entrar en ETP firman un Acuerdo de No Divulgación – en inglés se llama un Non Disclosure Agreement – con FICCIONA antes del inicio, si no, no pueden acceder al curso, ni a los vídeos.
¿Hay apoyo individual durante el proceso?
Claro que sí. Puedes contar con nosotras y escribirnos por el grupo de Facebook, o por email si te surge alguna duda o necesitas ayuda. Además, porque sabemos lo importante que es sentirse en compañía, vas a encontrar mucha ayuda en la comunidad que crearemos en el grupo de Facebook.
1. ¿Cómo funciona el curso? ¿En qué formato está?
En cuanto te apuntes al curso, te enviaremos un email de bienvenida y el link de acceso a las sesiones en vivo. Además, recibirás emails semanales, con materiales para las clases y agendaremos las sesiones individuales. También te daremos acceso al grupo privado de Facebook que es donde estará la comunidad.
3. ¿Puedo hacer el curso si no tengo idea de hacer cine?
Claro que sí. Siempre que te entusiasme el cine, o las historias no te será difícil seguir el curso. Además, te explicamos lo que hay que hacer paso a paso como si fuese un manual de instrucciones.
Recuerda que nos puedes hacer cualquier pregunta en las sesiones en vivo, por email, en el grupo de Facebook y en la sesión individual.
4. No tengo tiempo, ¿cómo voy a poder escribir un proyecto?
Este curso es justo la solución a eso porque vamos completando etapas y vas a aprender a gestionar tus hábitos y a fijarte una meta semanal gracias a nuestro sistema de trabajo. Pero además, es que te lo damos todo hecho. Menos tu historia. Ese ingrediente clave: lo pones tú. No tendrás que perder tiempo navegando en internet pensando buscando el grial.
5. He intentado sentarme a escribir muchas veces y no lo consigo, no sé si esta vez podré hacerlo.
Pero nunca lo habías intentado con una comunidad que estaba ahí para ti, ¿verdad?
Vas a tener nuestra ayuda para resolver cualquier duda que tengas.
Si alguna vez te frustras, o desanimas, te animaremos y lo conseguiremos. 💪
6.¿He estudiado comunicación audiovisual o cine, esto es solo para principiantes?
¡NO! Para nada. Es también para profesionales que están deseando desempolvar ese proyecto tras tenerlo tanto tiempo enterrado en un cajón.
7. ¿Tendré asesorías individualizadas?
Sí. Sí. Sí. En ESCRIBE Tu Película tendrás una sesión individual en la que veremos SOLO tu proyecto.
8. ¿Le daréis seguimiento a mi proyecto una vez terminado el curso?
Sí. Durante todo el mes posterior a que terminemos el curso seguiremos en contacto y resolviendo tus dudas.
Tengo mas preguntas ¿Cómo puedo contactar a FICCIONA?
Es súper fácil. Escríbenos a contact@ficciona.es con el asunto «Consulta ETP» y te responderemos.